
jueves, 6 de junio de 2013
El koala
Se trata de un mamífero marsupial, como el canguro, es decir las hembras están provistas de una bolsa abdominal (marsupio), donde tiene las mamas y guarda a sus crías durante la primera época después de nacer. También se le conoce por el perezoso australiano, debido a la lentitud de sus movimientos, especialmente cuando su alimentación no es muy abundante al escasear su comida, su forma de desplazarse es aún más lenta para economizar sus energias
Su pelaje es largo y espeso, con colores grisáceos y matices rojos. Su cabeza es de gran tamaño en proporción con su cuerpo. Sus dedos son prensiles y posee largas y afiladas uñas que le permiten ser un gran trepador. Desarrolla su vida prácticamente en horas nocturnas y las de más calor la pasa dormitando en su lugar predilecto, entre las ramas de los eucaliptos. Según se va acercando el atardecer o la noche, comen las hojas y yemas de eucaliptos.
Es un animal pacífico, es difícil que se muestre desafiante, como mucho emite un grito estridente y adopta posturas defensivas cuando se siente amenazado. De cada camada nace una cría, en rara ocasión, dos. Éste es llevado por la madre, después de haber salido del marsupio, durante una larga época. Requiere de un hábitat muy específico, ya que su alimentación se basa exclusivamente en eucaliptos y se encuentran en gran medida en la costa australiana.

lunes, 8 de abril de 2013
Curiosidades 7
61.El pájaro tejedor republicano construye los nidos más grandes del mundo, los cuales pueden medir 5 metros de ancho.
62.El pelaje de un oso polar no es blanco, sino que carece
de color. Aparece blanco porque tiene diminutas burbujas de aire para su aislamiento que dispersan la luz, apareciendo el pelaje como blanco.
63.Los bigotes de los gatos sirven para orientarse en la oscuridad.
64.Un hipopótamo corre mas rápido que un hombre.
65.El hombre tiene 32 dientes, el perro 42.
66. La Anaconda es la serpiente mas grande del mundo: llega a medir hasta 9mts.
67.La “canción” que canta una ballena puede durar meses enteros. Se trata de un sonido continuo y monótono muy propio.
68.Las cotorras tienen tanta inteligencia natural como un niño de tres años de edad.
69.Un cocodrilo puede correr tan rápido como un caballo.
70.Una sola cucharada del veneno de una serpiente cobra, puede matar a 165 personas.
62.El pelaje de un oso polar no es blanco, sino que carece
de color. Aparece blanco porque tiene diminutas burbujas de aire para su aislamiento que dispersan la luz, apareciendo el pelaje como blanco.
63.Los bigotes de los gatos sirven para orientarse en la oscuridad.
64.Un hipopótamo corre mas rápido que un hombre.
65.El hombre tiene 32 dientes, el perro 42.
66. La Anaconda es la serpiente mas grande del mundo: llega a medir hasta 9mts.
67.La “canción” que canta una ballena puede durar meses enteros. Se trata de un sonido continuo y monótono muy propio.
68.Las cotorras tienen tanta inteligencia natural como un niño de tres años de edad.
69.Un cocodrilo puede correr tan rápido como un caballo.
70.Una sola cucharada del veneno de una serpiente cobra, puede matar a 165 personas.
El rinoceronte indio
El rinoceronte indio pasa grandes periodos en el agua, mientras las especies africanas suelen preferir revolcarse en el barro. Si viene el agua los refresca, es probable que el barro los proteja contra las picaduras de las moscas. Las hembras del rinoceronte blanco y el indio empiezan sus ciclos sexuales alrededor de los cinco años de edad y paren sus primeras crías entre los seis y los ocho años. Las hembras del rinoceronte negro, que son más pequeñas, dan a luz un año antes. Una sola cría es lo normal. El intervalo entre sucesivas procreaciones es de veintidós meses. Pero es más usual que varíe entre los dos y los cuatro años. Las crías son pequeñas al nacer, pesan unos sesenta y cinco en los casos del rinoceronte blanco e indio y cuarenta k en el rinoceronte negro. La crías pueden seguir a sus madres tres días después de nacidos.
Los machos alcanzan la capacidad de procrear entre los siete y los ocho años de edad pero por causa de la territorialidad no suelen reproducirse al menos hasta los diez años. Los nacimientos se producen en cualquier mes del año pero los rinocerontes africanos los nacimientos se producen en mayor número entre el fin de la estación lluviosa y mediados de la estación seca.
El rinoceronte es solitario, solo hay asociación entre una madre y su cría menor. Entre los rinocerontes blancos y a veces en los indios, los animales inmaduros forman pareja y a veces constituyen grupos más numerosos. El rinoceronte blanco es el más sociable de las cinco especies, y las hembras sin descendencia se reúnen a veces y aceptan la compañía de uno o más animales inmaduros, pudiendo formarse grupos persistentes de hasta siete individuos.
Curiosidades 6
51. El perezoso de tres dedos se mueve a una velocidad de 2,2 metros por hora.
52. El hámster es capaz de mantener 65 acoplamientos en una hora (menos de 1 por minuto)
53. Algunos ciempiés tienen normalmente entre 15 y 150 pares de patas.
54.La cobra asiática, Naja naja, causa la muerte de 15.000 personas al año.
55.La ballena franca de Groenlandia (Balaena mysticetus) puede vivir 210 años.
56.Las tortugas gigantes de las islas Galápagos pueden alcanzar los 150 años.
57.Los animales predicen cuando va a haber una catastrofe..
58.El tiburon ballena tiene 4.500 dientes.
59.La lombriz tiene 10 corazones situados a los lados del cuerpo.
60.Los mosquitos prefieren picar a los ninos que a los adultos y a los rubios que a los morenos.
52. El hámster es capaz de mantener 65 acoplamientos en una hora (menos de 1 por minuto)
53. Algunos ciempiés tienen normalmente entre 15 y 150 pares de patas.
54.La cobra asiática, Naja naja, causa la muerte de 15.000 personas al año.
55.La ballena franca de Groenlandia (Balaena mysticetus) puede vivir 210 años.
56.Las tortugas gigantes de las islas Galápagos pueden alcanzar los 150 años.
57.Los animales predicen cuando va a haber una catastrofe..
58.El tiburon ballena tiene 4.500 dientes.
59.La lombriz tiene 10 corazones situados a los lados del cuerpo.
60.Los mosquitos prefieren picar a los ninos que a los adultos y a los rubios que a los morenos.
El rinoceronte blanco
El rinoceronte blanco posee en la nuca una especie de abultamiento que corresponde a la inserción del ligamento que soporta el peso de su impresionante cabeza. En el caso del rinoceronte blanco y del indio los machos adultos son mucho mayores que las hembras, en las demás especies de rinocerontes machos y hembras tienen un tamaño similar. El rinoceronte negro posee un labio superior prensil que utiliza para romper los extremos de las ramas de las
plantas leñosas. El rinoceronte blanco en cambio posee un cráneo alargado y unos labios anchos que utiliza para pastar las hierbas cortas. El color de ambas especies difiere claramente pero sus nombres es muy probable que deriven del color de la tierra donde se rebozaban los primeros ejemplares observados.
Los rinocerontes tienen una visión escasa, pero son capaces de distinguir a una persona inmóvil a mas de 30 metros de distancia. Los ojos están situados a ambos lados de su cabeza. Su oído es muy fino y los pabellones auriculares son de tipo tubular moviéndose rápidamente en la dirección de donde proviene el sonido, pero su sentido mas desarrollado es el olfato ya que el volumen de tejido olfativo en el hocico supera al del cerebro.
Otra particularidad de los rinocerontes es que los testículos no descienden a un escroto y el pene cuando está retraído está dirigido hacia atrás. Las hembras poseen dos mamas situadas entre las dos patas traseras.
Todos los rinocerontes son herbívoros y necesitan una gran cantidad de alimentos para mantener su gran volumen, pueden tolerar alimentos relativamente altos en fibra en su dieta pero prefieren plantas mas nutritivas cuando las hay disponibles. Las dos especies africanas de rinocerontes han perdido los dientes frontales y aunque las especies asiáticas conservan incisivos y el rinoceronte de Sumatra incluso caninos, estas piezas se han modificado mas para la pelea que para la obtención de los alimentos. Los anchos labios del rinoceronte blanco les permiten dar grandes dentelladas, y procurarse grandes cantidades de alimento en las zonas de hierba corta.
jueves, 4 de abril de 2013
El leon
El Pantera Leo, también conocido como el Rey de la Selva, es un de los más grandes de los felinos, mide entre 3 y 3.3 metros de longitud y suele pesar unos 180 Kg de media, pero se han encontrado ejemplares de 270 Kg, esto en el caso de los machos. Las hembras son un poco más pequeñas.
A los machos les caracteriza la poderosa melena que viste su cuello y parte del cuerpo y, algunos expertos coinciden en que cubre dos funciones. Una aparentar un tamaño mayor del real ante sus rivales y otra, proteger de alguna manera los ataques a su garganta.
Tiempos atrás, este magnífico animal se repartía por Europa y por el continente asiático, además del africano. Actualmente, se localiza en África y en menor medida en la India. La población de leones se ha visto duramente castigada por la mano del hombre, llegando a datos preocupantes.
La situación, aún se agrava más cuando los pocos leones que habitan, al no disponer de alimento, recurren a los animales domésticos e incluso a humanos, por lo que su final es el mismo, son sacrificados.

A los machos les caracteriza la poderosa melena que viste su cuello y parte del cuerpo y, algunos expertos coinciden en que cubre dos funciones. Una aparentar un tamaño mayor del real ante sus rivales y otra, proteger de alguna manera los ataques a su garganta.
Tiempos atrás, este magnífico animal se repartía por Europa y por el continente asiático, además del africano. Actualmente, se localiza en África y en menor medida en la India. La población de leones se ha visto duramente castigada por la mano del hombre, llegando a datos preocupantes.
La situación, aún se agrava más cuando los pocos leones que habitan, al no disponer de alimento, recurren a los animales domésticos e incluso a humanos, por lo que su final es el mismo, son sacrificados.
Curiosidades 5
1. La lengua de una ballena azul pesa como un elefante adulto.
42. Cada año muere más gente por picadas de abeja que por las que son matadas por tiburones.
43. El Koala Australiano nunca toma agua, pues se alimenta únicamente de hojas de eucalipto y de ellas obtiene la humedad que necesita.
44. Los peces de mar pueden padecer de sed.
45. Las ballenas duermen mientras nadan lentamente.
46. Hay peces en las profundidades que generan su propia luz.
47. Si una medusa llamada “avispa de mar” te pica, tienes 45 segundos de vida, ya que es el animal más venenoso del mundo.
48. El topo puede excavar en tierra 5 metros por hora.
49. Las cigarras. Pueden oirse a 400 metros de distancia.
50. El tábano Hybomitra hinei wrighti alcanza la velocidad
de 145 km/h.
42. Cada año muere más gente por picadas de abeja que por las que son matadas por tiburones.
43. El Koala Australiano nunca toma agua, pues se alimenta únicamente de hojas de eucalipto y de ellas obtiene la humedad que necesita.
44. Los peces de mar pueden padecer de sed.
45. Las ballenas duermen mientras nadan lentamente.
46. Hay peces en las profundidades que generan su propia luz.
47. Si una medusa llamada “avispa de mar” te pica, tienes 45 segundos de vida, ya que es el animal más venenoso del mundo.
48. El topo puede excavar en tierra 5 metros por hora.
49. Las cigarras. Pueden oirse a 400 metros de distancia.
50. El tábano Hybomitra hinei wrighti alcanza la velocidad
de 145 km/h.
El elefante
Este gran mamífero se puede encontrar en la sabana africana, en le bosque africano o en Asia, dando lugar a tres diferentes especies. Han existido otras especies, como el mamut, pero ya están extinguidas. Un macho puede pesar hasta 7.500 Kg y son bastante longevos, pueden llegar a cumplir los 60 años.
En esta última década su población se está recuperando poco a poco del abuso que el ser humano hizo con el mamífero terrestre más grande. A su gran tamaño le acompaña su trompa, su órgano nasal prolongado, dotado de fuertes músculos que le permiten coger objetos, comida, refrescarse con agua, etcétera.
De la mandíbula superior le salen dos grandes colmillos de marfil, motivo por el cual se han visto brutalmente sacrificados para comercializarlos de forma ilegal. Generalmente, miden un metro pero se han encontrado ejemplares con colmillos de hasta 3 metros.
Se caracterizan por sus grandes orejas; su forma y tamaño permiten hacer la función termorreguladora, reduciendo la temperatura de la sangre. Su alimentación se constituye básicamente de arbustos, cortezas de árboles y hierbas, necesitando una cantidad de hasta 200 kg diarios por elefante adulto.

Junto con la ballena, se trata del mamífero que más tiempo de gestación necesita para parir una cría, en el caso de los elefantes, los pequeños nacen a los 22 meses y pesan unos 110 Kg. La hembra entra en celo en diferentes momentos, y se aparta del rebaño para aparearse con el macho. Durante dos hasta cinco años, el elefante, se alimentará de la madre y le ofrecerá una intensa protección ante sus depredadores, los tigres y leopardos. Un elefante adulto puede alcanzar hasta los 40 km por hora, a pesar de su tamaño y peso, además de ser un buen nadador.
Estudios realizados hace dos décadas, demostraron que los elefantes emiten unos sonidos de baja frecuencia a través de su trompa, no perceptibles por el oído humano, que le permite comunicarse con otros a larga distancia. Su visión, no está muy desarrollada, no dispone de una visión afinada, en cambio, su olfato le permite percibir todo su exterior. Es un animal dócil y la base estructural es la familia, que se compone de la hembra y las crías.
Se forman grupos de unos 20 ó 30 elefantes que siguen una hembra adulta; es un sistema matriarcal, pero también es posible ver unidos diferentes rebaños que sumen hasta mil miembros. Se desplazan en función de donde estén situados el alimento y el agua. Al atardecer, amanecer y por la noche, en las horas de menor calor, se dedican a comer, y el resto de horas descansan
En esta última década su población se está recuperando poco a poco del abuso que el ser humano hizo con el mamífero terrestre más grande. A su gran tamaño le acompaña su trompa, su órgano nasal prolongado, dotado de fuertes músculos que le permiten coger objetos, comida, refrescarse con agua, etcétera.
De la mandíbula superior le salen dos grandes colmillos de marfil, motivo por el cual se han visto brutalmente sacrificados para comercializarlos de forma ilegal. Generalmente, miden un metro pero se han encontrado ejemplares con colmillos de hasta 3 metros.
Se caracterizan por sus grandes orejas; su forma y tamaño permiten hacer la función termorreguladora, reduciendo la temperatura de la sangre. Su alimentación se constituye básicamente de arbustos, cortezas de árboles y hierbas, necesitando una cantidad de hasta 200 kg diarios por elefante adulto.

Junto con la ballena, se trata del mamífero que más tiempo de gestación necesita para parir una cría, en el caso de los elefantes, los pequeños nacen a los 22 meses y pesan unos 110 Kg. La hembra entra en celo en diferentes momentos, y se aparta del rebaño para aparearse con el macho. Durante dos hasta cinco años, el elefante, se alimentará de la madre y le ofrecerá una intensa protección ante sus depredadores, los tigres y leopardos. Un elefante adulto puede alcanzar hasta los 40 km por hora, a pesar de su tamaño y peso, además de ser un buen nadador.
Estudios realizados hace dos décadas, demostraron que los elefantes emiten unos sonidos de baja frecuencia a través de su trompa, no perceptibles por el oído humano, que le permite comunicarse con otros a larga distancia. Su visión, no está muy desarrollada, no dispone de una visión afinada, en cambio, su olfato le permite percibir todo su exterior. Es un animal dócil y la base estructural es la familia, que se compone de la hembra y las crías.
Se forman grupos de unos 20 ó 30 elefantes que siguen una hembra adulta; es un sistema matriarcal, pero también es posible ver unidos diferentes rebaños que sumen hasta mil miembros. Se desplazan en función de donde estén situados el alimento y el agua. Al atardecer, amanecer y por la noche, en las horas de menor calor, se dedican a comer, y el resto de horas descansan
Curiosidades 4
31. Un cocodrilo no puede sacar la lengua.
32. El "cuac" de un pato no produce eco y nadie sabe porqué.
33. Los elefantes son los únicos mamíferos que no pueden saltar
34. Los erizos ven todo de color amarillo.
35. En un gran lago de Bélgica se vio una bandada de libélulas que abarcaba una extensión de 170 kilómetros cuadrados.
36. Un león, el animal de mayor actividad sexual del mundo, puede copular con la misma hembra cien veces al día.
37. Los camellos tienen tres párpados para protegerse de las tormentas de arena.
38. Los delfines duermen con un ojo abierto.
39. Se estima que millones de árboles en el mundo son plantados accidentalmente por ardillas que entierran sus nueces y se olvidan donde las escondieron.
40. El mamífero mas pequeño del mundo es el murciélago abejorro de Tailandia que pesa menos que una moneda de un centavo americano.
32. El "cuac" de un pato no produce eco y nadie sabe porqué.
33. Los elefantes son los únicos mamíferos que no pueden saltar
34. Los erizos ven todo de color amarillo.
35. En un gran lago de Bélgica se vio una bandada de libélulas que abarcaba una extensión de 170 kilómetros cuadrados.
36. Un león, el animal de mayor actividad sexual del mundo, puede copular con la misma hembra cien veces al día.
37. Los camellos tienen tres párpados para protegerse de las tormentas de arena.
38. Los delfines duermen con un ojo abierto.
39. Se estima que millones de árboles en el mundo son plantados accidentalmente por ardillas que entierran sus nueces y se olvidan donde las escondieron.
40. El mamífero mas pequeño del mundo es el murciélago abejorro de Tailandia que pesa menos que una moneda de un centavo americano.
Curiosidades 3
21. El corazón del colibrí, igual que el del canario, late hasta 1.000 veces por minuto.
22. El buho puede girar la cabeza 360 grados.
23. Una vaca emite a la atmósfera 182.500 litros de metano al año (una de las causas del agujero de la Capa de Ozono).
24. El chimpancé tiene el record de rapidez en el acto sexual entre los mamíferos: Lo consuman en tan sólo 3
segundos. El ratón necesita 5 segundos.
25. La tenia o solitaria es un parásito intestinal que llega a alcanzar los 10 metros de longitud.
26. El avestruz es el animal que más velocidad puede alcanzar corriendo sobre 2 patas. Puede alcanzar los 67 Km/h y puede mantenerse corriendo grandes distancias a esa velocidad.
27. El elefante africano es el animal terrestre más grande. Para mantenerse necesita diariamente más de 200 kilos de comida
28. El cuello de la jirafa tiene el mismo número de huesos que el nuestro
29. El guepardo es el animal más rápido a cuatro patas pudiendo alcanzar hasta 100 Km/h.
30. El único animal visible desde el espacio son los corales.
22. El buho puede girar la cabeza 360 grados.
23. Una vaca emite a la atmósfera 182.500 litros de metano al año (una de las causas del agujero de la Capa de Ozono).
24. El chimpancé tiene el record de rapidez en el acto sexual entre los mamíferos: Lo consuman en tan sólo 3
segundos. El ratón necesita 5 segundos.
25. La tenia o solitaria es un parásito intestinal que llega a alcanzar los 10 metros de longitud.
26. El avestruz es el animal que más velocidad puede alcanzar corriendo sobre 2 patas. Puede alcanzar los 67 Km/h y puede mantenerse corriendo grandes distancias a esa velocidad.
27. El elefante africano es el animal terrestre más grande. Para mantenerse necesita diariamente más de 200 kilos de comida
28. El cuello de la jirafa tiene el mismo número de huesos que el nuestro
29. El guepardo es el animal más rápido a cuatro patas pudiendo alcanzar hasta 100 Km/h.
30. El único animal visible desde el espacio son los corales.
El canguro
El canguro normalmente es un animal más alto que el hombre. Los más grandes alcanzan hasta 3metros de longitud incluida la cola que les sirve de puntal. Andan a saltos, y la disposición de sus patas y cola les permite alcanzar increíbles velocidades. La cabeza fina tiene grandes orejas que se mueven independientemente una de otra. Las hembras tienen el el vientre la famosa bolsa "marsupial", en la que llevan a sus pequeños.
Los canguritos al nacer miden a penas 3 cm. Solo tienen completamente formadas las manos, con las que se agarran al pelaje dentro de la bolsa de su madre, mientras maman continuamente. A los 4 meses ya se atreven a sacar la cabeza de la bolsa de vez en cuando. Más tarde dejan su refugio, pero regresan de nuevo a él a menudo.
Los canguros prefieren terrenos despejados. Se suelen reúnir en rebaños de 30 a 50 individuos. Durante el día descansan y al atardecer o por la noche salen a buscar comida. Son tímidos y huyen al menos señal de peligro. No obstante, si se sienten amenazados, cambian de carácter y utilizan la uña corva y muy afilada de sus patas posteriores con la que pueden causar terribles heridas.
Aquí podemos ver un canguro pegando saltos muy grandes
martes, 2 de abril de 2013
Curiosidades2
11. La jirafa es el único mamífero que no tiene cuerdas vocales, por lo que es completamente muda.
12. Los animales no pueden dormir de espaldas, solo el hombre.
13. El tamaño del cerebro de un cocodrilo es igual al del dedo pulgar de una persona.
14. El pez vela es sin duda el pez más rápido que surca los mares pudiendo alcanzar en distancias cortas la velocidad de
110 Km/h..
15. En Bucarest hay 4 ratas por persona, cada año se comen 450 mil toneladas de arroz, suficientes para alimentar a 3 millones de personas.
16. El caballo que mas vivió hasta ahora llegó a tener 64 años.
17. La agresividad sexual de la rana toro macho es tal que se aparea con todo aquello que se mueva .
18. El material más resistente creado por la naturaleza es la tela de Araña.
19. La Jirafa duerme tan solo 7 minutos por día y lo hace de pie.
20. El mosquito tiene 47 dientes, el tiburón ballena tiene más de 4.500 y el pez-gato tiene 9.280.
12. Los animales no pueden dormir de espaldas, solo el hombre.
13. El tamaño del cerebro de un cocodrilo es igual al del dedo pulgar de una persona.
14. El pez vela es sin duda el pez más rápido que surca los mares pudiendo alcanzar en distancias cortas la velocidad de
110 Km/h..
15. En Bucarest hay 4 ratas por persona, cada año se comen 450 mil toneladas de arroz, suficientes para alimentar a 3 millones de personas.
16. El caballo que mas vivió hasta ahora llegó a tener 64 años.
17. La agresividad sexual de la rana toro macho es tal que se aparea con todo aquello que se mueva .
18. El material más resistente creado por la naturaleza es la tela de Araña.
19. La Jirafa duerme tan solo 7 minutos por día y lo hace de pie.
20. El mosquito tiene 47 dientes, el tiburón ballena tiene más de 4.500 y el pez-gato tiene 9.280.
El hamster
El hámster es un animal mamífero pequeño y juguetón, considerado una de las mascotas preferidas por los niños. En general es divertido, sociable y muy simpático.
Cada persona tiene sus propios gustos a la hora de elegir una mascota que se va a convertir en un miembro más de la familia. Lo que la gente busca a la hora de adquirir un animalito para casa es que además de compañía sea una mascota fácil de cuidar diariamente y que sea sociable, no proporcione problemas al núcleo familiar, que se adapte fácilmente y sobre todo que sea como un amigo más de los niños.
Existen infinidad de mascotas que cumplen estos y otros requisitos más exigidos por sus compradores. Hoy en día el hámster se ha convertido en uno de ellos y de los que más le gustan a pequeños y a mayores, por su carácter, su adaptabilidad, su facilidad de cuidar, etc.
Son cariñosos, inteligentes, no crean ningún tipo de molestias ni producen desorden ni suciedad, pueden vivir en una jaula sin tener que ser sacados de paseo diariamente. Todo ello los convierten es los amigos ideales de los niños. Además otra de las ventajas a la hora de adquirirlos es que el desembolso no es grande, podemos adquirir un hámster a un precio muy inferior que muchas otras mascotas.
A los hámsters les gusta jugar, necesitan cariño y atención de su amo, pero todo ello sin suponer una obligación para su amo sino más bien como si fuera un juego. Con el tiempo se le llega a coger tanto cariño que su pérdida supone un gran duelo para la familia, ya que se llegan a convertir y ser un familiar más.
Existen una gran variedad de razas del hámster y con capacidad de procrear, aunque como pasa con otras especies no todos ellos son compatibles entre sí, siendo alguna de las razas mejores que otras para vivir juntas.
Podemos mencionar: hámster ruso, hámster chino, hámster siberiano, de Roborowski hámster dorado, hámster sirio, hámster común, hámster enano, hámster volador, hámster albino o el hámster panda. A lo largo de los apartados de la página web podrás descubrir sus características morfológicas, su peso, alimentación, reproducción, color, así como su carácter que sorprendentemente no todos ellos son iguales.
Descubrirás sus orígenes, su temperatura ambiental, la actividad que diariamente desarrolla, el tipo de jaula en el que el hámster se encuentra más confortable, su aseo, sus parientes o los juegos que utiliza para su diversión como las ruedas en las que recorrerá varios kilómetros en tan sólo una noche.
Podrás dar respuesta a diversos interrogantes sobre los hámsters como saber si nuestro hámster se ha puesto enfermo, qué come un hámster, qué hacer en caso de que el hámster se haya escapado de su jaula, cómo jugar con tu hámster y cuáles son sus juguetes preferidos o simplemente informarte de cómo vive un hámster, su adaptación con el humano y de cómo trascurre su vida. Además podrás visitar la sección de nombres que te ayudará a elegir el nombre de tu hámster.
Siguiendo la guía del hámster te convertirás en un gran cuidador además de un gran amigo de tu mascota. Sabrás lo que le pasa en cada momento y qué hacer en cada situación. Llegarás a conocer perfectamente sus gustos, su alimentación y su cuidado para que pueda vivir como un integrante más de la familia. Además podrás visitar la sección de nombres que te ayudará a elegir el nombre de tu hámster.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)